Guía de Apoyo al Estudiante en Línea


Reciba un cordial saludo de parte de la Inter de Aguadilla. Esta guía le proveerá información importante para sus estudios en la modalidad a distancia.

Estudiar en línea

[Requisitos] [Correo Electrónico e Interweb] [Blackboard Learn] [Video Tutoriales Bb Learn] [Autenticación y Exámenes Custodiados] [Servicio y Apoyo Técnico] [Biblioteca (CAI)]

Permite al estudiante completar estudios en un horario conveniente y flexible a través de diferentes medios de aprendizaje.

La educación a distancia es un proceso autodirigido por el estudiante, apoyado por una gama de material de estudio enriquecido con tecnologías de la información y comunicación.  Esta modalidad supone un alto grado de interés y compromiso del estudiante con el proceso de enseñanza y aprendizaje. Portanto, el alumno debe planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias del curso en el cual está matriculado.

Video: Estudia a Distancia

Verifica las preguntas frecuentes (FAQ) del estudiante en línea en tiempos de COVID-19  [Versión Español] / [English Version]

Requisitos:

Destrezas Personales

En general las personas que estudian a distancia deben poseer las siguientes cualidades:

  • Poseer auto-motivación y auto-disciplina.

El aprendizaje a distancia requiere un verdadero compromiso y disciplina personal para cumplir con los  requisitos de los cursos.   El estudiante debe estar confiado que no es necesario asistir a un salón de clases para recibir una educación de excelencia.  El estudiante que estudia a distancia recibe la misma preparación profesional y académica que el estudiante que asiste al salón de clases.

  • Manejar el tiempo efectivamente.

El aprendizaje a distancia requiere que el estudiante dedique más tiempo a sus clases.  El estudiante debe preparar su plan de estudio, organizar sus prioridades desde comienzos del semestre.  Debe acceder a sus cursos no menos de tres veces por semana y dedicar entre 4 a 15 horas a la semana, dependiendo de la complejidad de sus cursos.  El estudiante debe entregar a tiempo sus exámenes, asignaciones, proyectos especiales, etc.

  • Tener apertura para compartir experiencias de vida, empleo y educacionales como parte del proceso de aprendizaje.

La apertura ayuda a establecer una mejor comunicación entre las partes involucradas – profesor-estudiante y estudiantes entre sí.  El proceso de comunicación no ocurre al instante por lo que el estudiante tiene tiempo para reflexionar sobre el material expuesto.  Las herramientas disponibles a través de esta modalidad (foros, correo electrónico, blogs, wikis, journals) ofrecen el tiempo y espacio para este tipo de interacción.

El estudiante también tiene la oportunidad de establecer una comunicación sincrónica a través de chats, u otras herramientas de mensajería instantánea que permiten ver y hablar al momento con sus compañeros de clase y el profesor.

  • Tener la confianza para comunicar  problemas y dificultades tan pronto surjan.

El estudiante que experimenta  algún tipo de dificultad de cualquier índole: tecnológica, exámenes, asignaciones  o con el contenido del curso, debe comunicarlo inmediatamente a su profesor o al Centro de Educación a Distancia.

  • La persona debe sentirse cómoda  para expresar sus pensamientos  e ideas por escrito.

En los cursos a distancia la mayor parte de la  comunicación es por escrito por lo que la persona debe sentirse cómoda expresándose de esta  manera.  Muchos estudiantes  no tienen las destrezas de escritura requeridas por lo que pueden recibir ayuda de parte de sus profesores u otro personal de apoyo académico para  mejorar esta destreza.

Aspectos Técnicos

Hoy las personas tienen varias opciones para poder conectarse al ciberespacio, desde relojes y teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y de escritorios, entre otros. La Universidad siempre recomendará la computadora portátil o de escritorio como la herramienta esencial para poder estudiar en línea. Es necesario que el equipo tenga capacidad de:

  • bocinas
  • micrófono
  • cámara web
  • Internet de banda ancha
    • Se recomienda un mínimo de 5 mbps de download y 2 mbps de upload.

Configuración mínima de su computadora:

Configuración PC

  • Operating System – Windows 10
  • Procesador – dual core @ 2.4 GHz (i3, i5 or i7 Intel processor or equivalent AMD)
  • RAM – 8 GB
  • Hard Drive – 128 GB

Configuración Mac

  •  Apple OS X 10.9
  • Procesador – dual core @ 2.4 GHz (i3, i5 or i7 Intel processor
  • 8 GB RAM
  • Hard Drive – 128 GB

Navegador de Internet

Un “web browser” o navegador permite ver páginas web que se encuentran en un servidor situado en una dirección (URL) en el World Wide Web.  Cada “browser” tiene diferentes herramientas y podría mostrar la página web de una manera diferente.  Blackboard  recomienda utilizar los siguientes navegadores:

  • Google Chrome
  • Firefox
  • Microsft Edge (Actualizar a la versión Chromium)
  • Apple Safari

Configurar el Navegador (Browser)

  • Instalar la última versión de Java (java.com)
  • Debe tener apagado el bloqueador de ventanas emergentes (Popup) del navegador de Internet para utilizar correctamente la Plataforma Blackboard.
Teléfonos Inteligentes y Tabletas

Los teléfonos inteligentes o tabletas pueden ser herramientas útiles en la Educación a Distancia y nuestra plataforma Bb Learn, trabaja satisfactoriamente con  estos equipos, pero hay ocaciones en que se debe utilizar la computadora (portátil o de escritorio), como por ejemplo cuando tenga un examen en línea.

Bb Learn tiene disponible la aplicación para equipos móviles.

App

Acceso a Correo Electrónico e Inter Web

Es importante tener acceso al Correo Electrónico.
Para poder acceder a Blackboard Learn o a Inter Web, debe tener acceso a su correo electrónico provisto por la Universidad.

Correo Electrónico – Office 365

La Universidad le proporciona un correo electrónico a cada estudiante y es importante que el estudiante lo utilice periódicamente. El correo es a través de Office 365, donde el estudiante tiene acceso a las diferentes aplicaciones de Microsoft Office completamente gratis.

Office

Office 365

Instrucciones para acceder:

Nombre de usuario (username) asignado, luego @agu.inter.edu .

Recordar el formato: Si su nombre es Juan Pueblo y su número de estudiante es A00123456 su nombre de usuario es jupu3456@agu.inter.edu .

Contraseña (password) – Si no ha cambiado la contraseña, entonces debe ser como sigue: Agu y luego su fecha de nacimiento (formato: mes, día y los dos últimos dígitos del año), ejemplo: si su fecha de nacimiento es el 25 de enero de 1996, su contraseña es Agu012596.

Acceder al E-mail…

Video Tutorial – Acceso al Correo Electrónico

Escríbanos si confronta problemas accediendo al Correo Electrónico

    Nombre Completo (requerido):

    Núm. Estudiante/Empleado (requerido):

    Email Personal: (requerido):

    Teléfono:

    Fecha de Nacimiento (mmddaa):

    Explique su situación:

    Inter Web

    Inter Web es el sistema de información del estudiante, aquí puede ver o cambiar su información personal, ver su matrícula, solicitar una transcripcion de crédito, realizar la matrícula, hacer pagos, ver sus notas finales, verificar y aceptar las ayudas (beca o préstamos) entre otras alternativas.

    Para acceder debe entrar a http://web.inter.edu (InterWeb).

    Blackboard (Bb) Learn

    Blackboard Learn es la plataforma de cursos en línea oficial de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

    GOOGLE CHROME Y MOZILLA FIREFOX SON LOS NAVEGADORES RECOMENDADOS.
    Para un mejor manejo y desempeño de Blackboard Learn se recomienda utilizar el navegador Google Chrome y Mozilla Firefox en sus últimas versiones.

    Firefox hogs less memory and gets a speed bump in its latest update - The Verge

    Chrome

    A continuación una serie de guías y videos tutoriales sobre el uso de la plataforma.

    Lo primero que debe hacer es registrar la contraseñaPasos contraseña

    Video Tutorial: Recuperar Contraseña Bb Learn e InterWeb

    Cómo acceder a Bb Learn

    Para acceder a la Plataforma

    Acceder a través de https://interbb.blackboard.com/

    Acceder a Blackboard

    Bb

    En la página de log in de Blackboard, escriba su número de estudiante en “username” y  su contraseña en “password”.

    Ejemplo:

    Username: A00345678
    Password: **********

    Recuperar Contraseña

    Instrucciones para recuperar o cambiar la contraseña:

    Versión en Inglés:

    http://www.inter.edu/banner-blackboard/Password_Authentication.pdf

    Versión en Español:

    http://www.inter.edu/banner-blackboard/autenticar_credenciales.pdf

    Menú de Navegación Global

    Menú de Navegación Global

    Navegación Global

    El Menú de Navegación Global permite editar su perfil, ver las notificaciones de sus cursos y configurar su cuenta. 

    Algunas de las opciones son:

    Secciones Importantes del Menú de Navegación Global

    Blackboard Home:

    Resumen de todas las notificaciones entre los distintos cursos. Se muestran los Due Dates, Actividades en el Calendario, trabajos o exámenes corregidos recientemente, entradas nuevas en los foros, anuncios y contenidos nuevos.

    Posts (Entradas):

    Notifica las entradas y respuestas recientes en los Foros (Discussion Boards), Wikis, Journals y los Blogs.

    Posts

    Updates (Actualizaciones o Notificaciones):

    Consolida todas las actualizaciones de los diferentes cursos o por un curso específico, ejemplo: los exámenes, las asignaciones nuevas, foros, las últimas lecturas que haya colocado el profesor en el contenido del curso, entre otras notificaciones. Al profesor se le notificará cuando un trabajo necesite ser corregido.

    Updates

    Calendar (Calendario):

    El calendario contiene todos los eventos clasificados en colores, donde cada color representa el curso o la entidad a la que está asociado. Los Items con Due Date automáticamente aparecen en el calendario, ejemplo exámenes o asignaciones.

    My Institution o página principal

    Las pestañas [My Institution] y [Courses] están organizadas en Módulos, cada uno con información sobre los cursos a los que tiene acceso, anuncios, actividades, tareas… La información presentada es personal.

    My Institution

    My Institution

    Es la página principal y está compuesta de varios módulos. Los módulos son ventanas que muestran datos o enlaces relacionados con otras áreas de Blackboard Learn.

    Notification Dashboard (Panel de Notificaciones)

    El área del Panel de notificaciones muestra las notificaciones con enlaces a elementos del curso o información del curso que se hayan modificado, enviado, creado o cuya fecha de vencimiento sea inminente. Esto permite al usuario ver toda la  información pertinente de  un curso que se ha modificado. El usuario puede desplazarse a un elemento individual para verlo, completarlo o realizar alguna acción sobre él. Los usuarios pueden desplazarse al  curso  correspondiente a una notificación.

    Notification

    Notification Dashboard

    Entre las herramientas de notificaciones podemos encontrar:

    • My Messages: El módulo muestra los mensajes sin leer organizados por cada curso. 
    • Needs Attention – Este módulo muestra notificaciones sobre todos los elementos  que precisan la atención del usuario para los cursos donde está inscrito.
    • Alerts – Este módulo muestra notificaciones y advertencias previas sobre los cursos donde están inscritos los alumnos.
    • What’s New – Este módulo muestra notificaciones sobre las novedades de los cursos donde están inscritos los usuarios.
    • To Do – Este módulo muestra las tareas creadas por el usuario y los profesores para los cursos donde está inscrito el usuario.
    • My Announcements – Módulo que muestra los últimos anuncios en los cursos y los de la Institución.

    Courses (Cursos) y la Actividad Académica

    Courses (Cursos)

    My Courses

    Courses

    Haciendo clic sobre la pestaña [Courses] accedemos a una ventana en la que aparece el  listado de cursos incluyendo la información, por ejemplo, de los profesores del curso u otra información que es configurable pulsando sobre el ícono de la “rueda”.Rueda

    Además aparece el módulo de búsqueda de cursos. Al igual que la pestaña de [My Institution] los módulos en esta pantalla se pueden acomodar arrastrando el mismo al lugar deseado.

    Course List (Lista de Cursos)

    Course List

    Course List

    En esta pestaña aparecerá la lista de todos los cursos en que estás matriculado, sin importar el recinto donde estén matriculados.  Para ir a un curso, selecciona y presiona el título de la clase.

    El curso se identifica de la siguiente forma:

    Curso

    Observando un Curso

    Curso

    Navegación del Curso:

    • Menú Navegación del Curso (izquierda):
      • Portada – Esta es la página que veremos cuando entramos al curso.
      • Anuncios – Muestra los anuncios del curso.
      • Calendario – Este es el calendario de la clase, aquí podrá ver las actividades programadas por día, semana y mes.
      • Correo Electrónico (Mensajes) – Aquí podrás comunicarte con tus compañeros y el profesor.
      • Foros de Discusión – El instructor asigna un tema de discusión  en el cual, podrás debatir o presentar tu opinión con los demás compañeros del Curso.
      • Módulos de Contenido – Aquí encontrará el contenido del curso, lecturas, lecciones, capítulos y las unidades.
      • Asignaciones – Aquí estarán las asignaciones una vez el profesor lo indique.
      • Exámenes – Aquí encontrará los exámenes una vez el profesor lo indique.
      • Calificaciones – Aquí están las puntuaciones obtenidas en todas las tareas que el profesor haya corregido, estas aparecen una vez el profesor las verifique.
      • Collaborate Ultra – Es el cuarto de Charlas Virtuales
        Blogs – Es un tipo de journal  que consiste de entradas (muy parecido a los foros) estas típicamente aparecen en orden –verás primero la intervención más reciente.
      • Wikis –  Es una página web usada por más de un estudiante (para editar, añadir, eliminar algún contenido), estas páginas suelen usarse para hacer apuntes grupales o colaborar en una tarea grupal.
        Portfolios – Coleccionan y organizan pedazos de tareas que terminará en la construcción final del Portfolio. Estas demuestran el trabajo realizado por el estudiante a través del curso.
    • Bienvenida:

    Donde el profesor le da la bienvenida a los estudiantes.

    • Prontuario y Actividad Académica:

    Aquí encontrará el Prontuario del Curso y muy importante la Actividad Académica.

    Actividad Académica

    Todo estudiante en línea debe realizar la Actividad Académica durante los primeros días del incio de clases.
    Pasos para Realizar la Actividad Académica:
    Actividad Académica

    • Introducción y Reglas del Curso:

    Encontrará las instrucciones y relgas del curso.

    • Guía de Estudio:

    Es el itinerario de actividades trasado por el profesor durante el semestre o término de estudio.

    • Biblitoteca del Virtual:

    Los servicios en línea que ofrece la Bibilioteca (CAI) del Recinto.


    Videos tutoriales sobre el manejo de Bb Learn

    Cómo entrar a los curso en Blackboard

    Cómo navegar en los cursos y en los módulos

    Introducción a las Notificaciones en Bb Learn

    Configuración de las Notificaciones

    Foros de Discusión

    Realizar Asignaciones y Exámenes en Bb Learn

    Someter Asignaciones

    Exámenes (Test)

    Crear y Editar Blogs

    Crear y Editar Wikis

    Verificar las Calificaciones

    Trabajar con el Calendario

    Grupos

    Collaborate Ultra

    Acceder al Canal de Youtube Educación a Distancia

    Manual del Estudiante en Línea – PDF

    Autenticación del Estudiante y Exámenes Custodiados

    Autenticación del Estudiante en Línea

    La nueva reglamentación de la Institución, el Gobierno Federal y la Middle States Association (agencia acreditadora) requiere que el Recinto se asegure de que el estudiante admitido y matriculado completamente en línea, es el que participa en los Criterios de Evaluación de los cursos (exámenes, pruebas, foros, asignaciones, etc.). Una vez que el estudiante es admitido o re-admitido es requisito que cumpla con el proceso de autenticación. Para más información sobre el proceso de autenticación puede llamar al (787) 891-0235 ext. 2724.

    Un examen custodiado es aquel criterio de evaluación que requiere que el estudiante autentique su identidad previo a completarlo. Debido a que estos exámenes son custodiados ayuda a velar por la integridad académica del proceso de enseñanza y aprendizaje.

    La agencia acreditadora MSCHE y el Departamento de Educación de los EEUU exigen la autenticación de los estudiante mediante la regulación Verification of Compliance with Accreditation-Relevant Federal Regulations.

    MSCHE
    El ofrecer exámenes custodiados es un requisito de la Midlle State Commission on Higher Education (MSCHE), para asegurar que el estudiante matriculado en el curso es el mismo que completa los criterios de evaluación.

    ¿Cuáles son las alternativas que ofrece el Recinto de Aguadilla a los estudiantes que toman exámenes custodiados?

    A. Respondus LockDown Browser con Monitor

    Es una herramienta de supervisión virtual de exámenes en cursos virtuales remotos), híbridos o completamente en líneaRespondus Monitorasegura la integridad del proceso académico enlas evaluacionesdel estudiantemediante la grabación individual con el uso de una cámara(Webcam) y un micrófono. Esta herramientase utiliza en conjunto con el bloqueador de navegadorRespondusLockDown BrowserAl momento, Respondus Monitor es compatible con computadoras desktop, laptops (PC o Mac) y iPad.


    Video Tutorial: Respondus Lockdown Browser / Monitor

    B. Remote Proctor Now (RPNow)

    RPNow es el segundo custodio virtual que utiliza la Universidad Interamericana de Puerto Rico para el proceso de autenticación del estudiante y exámenes custodiados. El mismo graba el audio, la WebCam,

    Instrucciones de uso:


    Video Tutorial RPNow



    Servicio y Apoyo Técnico

    Educación a Distancia

    La Oficina de Educación a Distancia e Internacionalización ofrece servicios y apoyo al estudiante durante el siguiente horario:

    lunes a jueves de 8:00 AM – 7:00 PM

    viernes de 8:00 PM – 5:00 PM

    Sábados de 8:00 PM – 5:00 PM

    Colaboradores Educación a Distancia

    Dr. Bernabé Soto Beltrán
    Director
    (787) 891-0925 Ext. 2726
    Profa. Amarilys Vélez Rodríguez
    Coordinadora
    (787) 891-0925 Ext. 2724
    Prof. Jossué Morales Villarrubia
    Administrador Sistemas
    (787) 891-0925 Ext. 2721
    Prof. Elvin Candelaria Cortés
    Diseñador Instruccional
    (787) 891-0925 Ext. 2739
    Sra. Mariangelie Ramírez Ruiz
    Asistente Administrativa
    (787) 891-0925 Ext. 2724

    Escríbanos si tiene cualquier duda.

      Nombre Completo (requerido):

      Núm. Estudiante/Empleado (requerido):

      Email: (requerido):

      Teléfono:

      Curso, Término y Sección:

      Explique su situación:


      Biblioteca (CAI)

      Servicios y apoyo al estudiante

      El Centro de Acceso a la Información (Biblioteca) tiene como misión colaborar con el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el fortalecimiento de colecciones pertinentes al currículo y el fortalecimiento de las áreas de servicio, en especial, la función instruccional del Centro.  Se brindará especial atención a la enseñanza de destrezas de investigación bibliográfica y al desarrollo de las destrezas para el manejo de la información (Information Literacy).

      Horario de la Sala Virtual:
      8:00 AM – 5:00 PM

      Información adicional:
      https://aguadilla.inter.libguides.com/c.php?g=1053902

      Colaboradores del CAI

      Nombre Puesto Teléfono/ Email
      1.    Lizzie Colón Rodriguez Directora (787) 891-0925 Ext. 2230

      lcolon@aguadilla.inter.edu

      2.    María Vázquez Santiago Bibliotecaria (787) 891-0925 Ext. 2249

      mvazquez@aguadilla.inter.edu

      3.    Luis Cortes Rosado Bibliotecario Auxiliar Tel: (787) 891-0925 Ext. 2231

      lecortes@aguadilla.inter.edu

      4.    Myrna Valle Miranda Bibliotecario Auxiliar Tel: (787) 891-0925 Ext. 2250

      mvalle@aguadilla.inter.edu

      5.    William Domenech Crespo Técnico de Audiovisual Tel: (787) 891-0925 Ext. 2248/2258

      wdomenec@aguadilla.inter.edu

      6.    Carmen Hernández Pardo Bibliotecario Auxiliar (787)891-0925 Ext. 2253

      chernandez@aguadilla.inter.edu

      7.    José Luciano Alma Bibliotecario Auxiliar (787)891-0925 Ext. 2253

      joluciano@aguadilla.inter.edu

      8.    Carmen Valle Acevedo Bibliotecario Auxiliar Tel: (787) 891-0925 Ext. 2255

      cvalle@aguadilla.inter.edu

      9.    Yarelis Carrero Bibliotecario Auxiliar Tel: (787) 891-0925 Ext. 2255

      ycarrero@agaudilla.inter.edu

      10. Melvin González Bibliotecario Auxiliar Tel: (787) 891-0925 Ext. 2257

      mgonzale@aguadilla.inter.edu