La Maestría en Ciencias en Consejería Psicológica con especialidad en Familia capacita a los egresados a realizar intervenciones sobre problemas psicosociales que afectan a los individuos y las familias contemporáneas. El programa fomenta el desarrollo de los conocimientos, destrezas, actitudes y valores éticos que hacen posible la formación de un psicólogo con mente crítica y flexible; con la capacidad de identificar y buscar soluciones a situaciones que surgen en el contexto individual y familiar.
El programa proporciona a los egresados el conocimiento y las experiencias necesarias para poder cumplir con los requisitos establecidos para el ejercicio de la profesión por la Ley 96: “Ley para Reglamentar el Ejercicio de la Profesión de la Psicología en Puerto Rico”, según enmendada, y por la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico.
Al completar el grado, los egresados estarán capacitados para evidenciar el conocimiento, las destrezas, las actitudes y los valores éticos inherentes al campo de la Consejería Psicológica con especialidad en Familia.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Poseer un Bachillerato de una universidad acreditada.
- Someter la solicitud de admisión para programas de maestría junto con los documentos requeridos por ésta.
- Tener un índice académico mínimo de 2.80 en los últimos 60 créditos de trabajo académico.
- Haber aprobado con la calificación promedio aceptable, por la Universidad, una de las siguientes pruebas:
- Examen de Admisión a Estudios de Posgrado: EXADEP
- Graduate Record Examination: GRE
- Miller Analogy Test: MAT
- Demostrar habilidad de interpretar material profesional en español y en inglés y expresarse con propiedad en forma escrita en uno de los dos idiomas.
- Presentar la Certificación de Antecedentes Penales actualizada a seis meses y cualquier otro documento que se considere necesario al momento de la evaluación del candidato.
- Mostrar evidencia de haber aprobado con una calificación mínima de B los siguientes cursos en el nivel de bachillerato:
- Estadística Básica 3 créditos
- Principios de Medición Psicológica 3 créditos
- Psicopatología 3 créditos
- Dos cursos adicionales en psicología 6 créditos
REQUISITOS PARA EL GRADO
Requisitos Medulares 32 créditos
Requisitos de Especialidad 27 créditos
59 créditos
Requisitos Medulares | |
(32 créditos) | |
Fundamentos Psicológicos – (18 créditos) | |
Crs. | |
PSYC 5030 Ética y Aspectos Legales de la Psicología | 3 |
PSYC 5040 Bases Biológicas de la Conducta | 3 |
PSYC 5050 Desarrollo a través del Ciclo de Vida | 3 |
PSYC 5060 Psicología de la Personalidad | 3 |
PSYC 5100 Bases Cognitivas y Afectivas de la Conducta | 3 |
PSYC 5200 Bases Sociales y Multiculturales de la Conducta | 3 |
Metodología y Estadísticas – (14 créditos) | |
PSYC 5150 Estadísticas Aplicadas a la Psicología | 2 |
PSYC 6421 Práctica en Estadísticas Avanzadas | 1 |
PSYC 5220 Métodos de Investigación | 2 |
PSYC 6422 Práctica en Investigación en la Psicología | 1 |
PSYC 5231 Medición Psicológica I | 3 |
PSYC 5232 Medición Psicológica II | 3 |
PSYC 6925 Práctica en Investigación Psicológica | 2 |
Requisitos de Especialidad | |
(27 créditos) | |
PSYC 5033 Procesos y Técnicas de Entrevista | 2 |
PSYC 6410 Práctica en Procesos y Técnicas de Entrevista | 1 |
PSYC 6000 Fundamentos Teóricos de Terapia de Familia | 3 |
PSYC 6005 Psicopatología de la Familia | 3 |
PSYC 6010 Técnicas de Consejería y Psicoterapia Individual, Grupal y Familiar | 3 |
PSYC 6015 La Familia No Tradicional | 3 |
PSYC 6020 Intervención con las Familias en Crisis | 3 |
PSYC 691A Práctica Supervisada en Consejería Psicológica I | 2 |
PSYC 691B Práctica Supervisada en Consejería Psicológica II | 2 |
PSYC 691C Práctica Supervisada en Consejería Psicológica III | 2 |
PSYC 697F Seminario Integrador Avanzado | 3 |
Todos los cursos del Programa deben aprobarse con una calificación mínima de B.