Las colecciones del CAI se encuentran en las seis salas que componen la biblioteca: Circulación, Reserva, Referencia, Audiovisual, Revistas y Sala Manuel Méndez Ballester. Estos recursos se encuentran en diversos formatos que incluyen libros impresos, revistas, y audiovisuales.
A travĂ©s de la red institucional se provee acceso a miles de tĂtulos de libros, revistas y recursos audiovisuales disponibles en las bases de datos a las cuales se suscribe el CAI. Puedes acceder fácilmente desde la página web de la biblioteca o desde la página sistĂ©mica de los CAI (www.cai.inter.edu), solo se requiere el nĂşmero de estudiante para tener acceso a las fuentes virtuales de informaciĂłn.
Las colecciones del CAI se enriquecen mediante los préstamos interbibliotecarios que ponen al alcance de nuestros usuarios las colecciones de los 11 recintos del sistema y colecciones de otras bibliotecas del mundo.
Para solicitar un préstamo interbibliotecario puede:
- Visitar el área de circulación e informarlo al empleado.
- Comunicarse al nĂşmero (787) 931-0698
- Llenar el formulario que se encuentra en la siguiente direcciĂłn https://aguadilla.inter.edu/elcai/?page_id=4204
- Escribir al email chernandez@aguadilla.inter.edu o agcai@aguadilla.inter.edu
Nota: Sólo se prestan los recursos de la colección de Circulación para los préstamos interbibliotecarios.
ColecciĂłn de CirculaciĂłn
La secciĂłn de CirculaciĂłn está localizada en la planta principal del CAI y contiene la colecciĂłn de libros que se pueden llevar en calidad de prĂ©stamo. Para localizar los recursos de esta secciĂłn es necesario consultar el Catálogo LĂnea o “WebCat” en las computadoras accesibles para este propĂłsito dentro de la biblioteca, de forma remota accediendo a la página de la biblioteca o utilizando la página de http://cai.inter.edu/
La colección de Circulación se encuentra en anaqueles abiertos, permitiendo que el usuario tenga libre acceso a los mismos. Los libros están organizados según el sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso, que combina letras y números.
Además, en esta área se tramitan los préstamos interbibliotecarios y se orienta a los clientes sobre la búsqueda de los materiales en WebCat y en los anaqueles.
PolĂticas de Servicio
- Es necesario presentar la tarjeta de identificaciĂłn provista por la universidad para tomar libros prestados.
- Si la persona se atrasa en la fecha de entrega, tendrá una multa de 10¢ por dĂa.
- Estudiantes de otras instituciones educativas pueden solicitar los libros de circulación por medio de préstamos interbibliotecarios.
- No se permite comer, ni hablar en voz alta en esta área.
- Contamos con el servicio de fotocopiadoras, con un costo de 10¢ por página en impresiones blanco y negro, o de 80¢ por página en impresiones a color. Es importante hacer uso del servicio de fotocopias sin violentar las leyes del “Copy Right” y el uso justo.
ColecciĂłn de Audiovisual
El Centro de Audiovisual está localizado en la planta principal del CAI y contiene pelĂculas, mĂşsica, equipos tecnolĂłgicos, entre otros recursos. La funciĂłn principal de esta secciĂłn es proporcionar en calidad de prĂ©stamo los equipos audiovisuales a la facultad y estudiantes. La colecciĂłn de esta secciĂłn se encuentra en anaqueles cerrados, por lo que deben solicitarlos al personal de turno en el mostrador de servicio. Para localizar los recursos puedes utilizar el catálogo en lĂnea (WebCat) del CAI. En el Centro de Audiovisual encontraras:
- PelĂculas en los formatos VHS o DVD, y los equipos para apreciarlas.
- MĂşsica en formato de casettes, disco de vinilo y CD.
- Televisores.
- Equipo de sonido.
- Equipo para cortar letras o dibujos (troqueladora).
- Equipo para laminar carteles.
- Equipo para brindar el servicio de fotografĂa.
- Equipo para digitalizar.
- Equipo para tomar videos.
- Sala de Proyecciones, la cual tiene capacidad para 35 personas.
- Computadoras portátiles para el uso de los estudiantes y facultad. Es importante reservar con tiempo este equipo en el mostrador del Centro de Audiovisual ya que el inventario es limitado.
- Calculadoras cientĂficas.
- Servicios de encuadernaciĂłn.
Normas para el uso de los recursos audiovisuales
- Los materiales y equipo de audiovisual no se prestan para uso fuera del recinto.
- Deben solicitarse, por lo menos, con dos dĂas de anticipaciĂłn.
- Los recursos se prestan por tres horas, con derecho a renovar si no ha sido solicitado por otro cliente.
- Copiar el material audiovisual está reglamentado por la Ley de Derechos de Autor. Para información sobre este aspecto visite la siguiente dirección en la Internet: http://www.copyright.gov/
Para comunicarte con el personal de audiovisual debes marcar el (787) 931-0699.
ColecciĂłn de Referencia
El área de Referencia está localizada en el ala derecha de la primera planta del edificio del CAI. La colecciĂłn de Referencia proporciona los servicios de informaciĂłn rápida, ayuda a los usuarios en la recuperaciĂłn de informaciĂłn para las investigaciones y facilita las guĂas de informaciĂłn. Para el ofrecimiento de estos servicios, cuenta con una colecciĂłn variada y una red de computadoras con conexiĂłn a la Internet. En Referencia puedes encontrar los siguientes recursos:
- Fuentes de consulta: diccionarios, enciclopedias, anuarios, manuales y guĂas, entre otros.
- Archivo Vertical: recortes de periĂłdicos, folletos y otro material volátil de temas de actualidad o importancia. Los artĂculos se organizan por temas, en orden alfabĂ©tico.
- ColecciĂłn PictĂłrica: el CAI cuenta con una colecciĂłn de obras de arte de artistas del litoral.
- Colección CDC: esta colección se denomina como el Centro de Datos Censales. El CAI forma parte del grupo de Agencias Afiliadas al Censo de los Estados Unidos. Gracias a esta afiliación se cuenta con acceso a la información censal de Puerto Rico y de Estados Unidos, tanto en forma impresa como en forma digital a través de la página del Censo. Para más información puede comunicarse al teléfono (787) 931-0699.
Sala/Museo Manuel Méndez Ballester
La Sala Museo Manuel MĂ©ndez Ballester es una colecciĂłn Ăşnica en Puerto Rico. Se encuentra adyacente a la sala de Referencia y los servicios son ofrecidos por el personal de dicha sala. Contiene una colecciĂłn especial de la producciĂłn literaria del escritor Manuel MĂ©ndez Ballester, su colecciĂłn personal de libros, artĂculos, cartas y documentos relacionados a su vida, obra y a su labor legislativa. Se exhiben en esta sala parte del mobiliario de la residencia de Don Manuel: su escritorio, maquinilla, fotografĂas, placas y otros reconocimientos.
ColecciĂłn de Revistas
La sección de Revistas está localizada en la segunda planta del CAI y en ella se encuentra la colección de revistas, periódicos (diarios) y la de Documentos de la Historia del Recinto. La función principal de esta sección es facilitar el préstamo de las revistas y orientar a los clientes sobre la búsqueda de los materiales en las Bases de Datos.
La colecciĂłn de esta secciĂłn se encuentra en anaqueles cerrados. Esto significa que los clientes deben solicitar los servicios a los empleados en el mostrador, quienes localizan los recursos en los anaqueles.
Normas para el uso de los recursos
- Para utilizar los recursos en la colección de Revistas en el CAI deberá llenar una hoja de préstamo y dejar su tarjeta de identificación.
- Estos materiales se prestan por dos horas, con derecho a renovar si no ha sido solicitado por otro cliente. Si la persona se excede de la hora de entrega, tendrá una multa.
- Los materiales de esta área se prestan para uso en el CAI.
- Los clientes pueden fotocopiar artĂculos de revistas y periĂłdicos o imprimir documentos de la Internet de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Derechos de Autor y bajo su responsabilidad. Para informaciĂłn sobre este aspecto visite la siguiente direcciĂłn en la Internet: https://www.copyright.gov/
Reserva
La ColecciĂłn de Reserva consiste de recursos (libros, artĂculos, presentaciones, entre otros) que la facultad selecciona para que sus estudiantes los utilicen. Se prestan por dos horas para su uso dentro de la biblioteca.
Normas para el uso de los recursos
- Los libros y otros materiales de Reserva se prestan por dos horas, con derecho a renovar si no ha sido solicitado por otro cliente.
- Deberá firmar la tarjeta de control y presentar su tarjeta de identificación.
- Las personas pueden fotocopiar los materiales de reserva teniendo en cuenta la Ley de Derechos de Autor. Para informaciĂłn sobre este aspecto visite la siguiente direcciĂłn en la Internet: https://www.copyright.gov/
Salas de estudios
La biblioteca cuenta con tres salas de estudio grupal ubicadas en la Sala de CirculaciĂłn. Las salas cuentan con televisores para conectar las computadoras portátiles y poder utilizarlos como monitor y pizarras. Para el uso de los salones de estudio grupal los estudiantes deben llenar una solicitud. Antes de entrar a las salas, los estudiantes deberán firmar la boleta de solicitud y dejar su tarjeta de estudiante en el mostrador de CirculaciĂłn (recogerán la tarjeta al finalizar el tiempo de uso de la sala). No se permite comer, ni hablar en voz alta dentro de las salas. El tiempo de uso es de dos horas, con derecho a renovar si no lo ha solicitado otro cliente. Estos salones están reservados solo para los estudiantes matriculados en el Recinto. El mĂnimo de estudiantes para utilizar las salas es dos y el máximo son seis estudiantes.
Â
Fotocopiadoras e impresora
Se dispone de cuatro fotocopiadoras en la biblioteca; una en el área de Circulación, una en Revistas y dos en Referencia. Los estudiantes tienen tres máquinas configuradas para ser utilizadas con la tarjeta de estudiante (como si fuera una tarjeta de débito) y una que acepta efectivo. El precio de las copias es de 10¢ para las impresiones en blanco y negro, 80¢ para las impresiones a color.  Las impresoras se encuentran en el área de Referencia y Revistas, y se imprime desde las computadoras que están ubicadas en estas áreas. Las impresoras funcionan únicamente con la cuenta de estudiante y las computadoras requieren clave de acceso para poder utilizarlas (la clave la asigna la Oficina de Informática). El costo de imprimir es el mismo que el de las copias.
Es importante que, al imprimir o fotocopiar, no violentar la Ley de Derechos de Autor. Para informaciĂłn sobre este aspecto visite la siguiente direcciĂłn en la Internet: https://www.copyright.gov/