Ciencias en Biotecnolgía (B.S.)
El Bachillerato en Ciencias en Biotecnología aspira a desarrollar profesionales con competencias para buscar soluciones a problemas de la sociedad, aplicando los conocimientos y destrezas de la Biotecnología. El currículo incluye el desarrollo de destrezas para el manejo apropiado de las tecnologías modernas aplicadas a la vida para la producción de bienes de consumo. El Programa promueve el desarrollo de una actitud responsable en los procesos de toma de decisiones relacionados con el ambiente, la bioética, la salud y la industria. El egresado de este Programa podrá desempeñarse en el campo de la biotecnología o el campo de la investigación. También podría aspirar a realizar estudios graduados o profesionales.
Conocimientos
Conocimientos y comprensión de:
- Los conceptos de microbiología, bioquímica, biología celular y molecular, inmunología, genética y bioinformática relacionados al área de biotecnología.
- Las técnicas aplicadas en la biotecnología para resolver situaciones ambientales, clínicas y realizar investigaciones.
- La utilización correcta del vocabulario técnico inherente al campo de la biotecnología para comunicarse efectivamente con las comunidades científicas, profesionales y académicas.
- Las bases teóricas relacionadas con la manipulación de ácidos nucleicos, proteínas y cultivos celulares en investigaciones y en el campo laboral.
- Los componentes básicos para redactar informes de investigación científica.
Destrezas
- Diseñar y efectuar procedimientos experimentales a nivel celular, molecular y bioquímico, dirigidos a entender los procesos biológicos.
- Analizar los resultados obtenidos al aplicar técnicas de purificación de proteínas, cultivos celulares y extracción y análisis del material genético obtenido de animales, plantas y microorganismos.
- Redactar informes utilizando el formato de publicaciones científicas para presentar y divulgar los resultados de investigaciones.
- Coordinar y participar las actividades de grupos de trabajos técnicos para asegurar la efectividad de los procesos de investigación.
- Utilizar correctamente el inglés y el español en comunicaciones técnicas orales y escritas.
- Identificar y utilizar la información disponible en las bases de datos y herramientas de bioinformática básica para diferentes proyectos.
Actitudes
- Demostrar una conciencia bioética, moral y legal en la toma de decisiones en aspectos que surjan en el área de la biotecnología.
- Demostrar responsabilidad, cooperación y liderato al realizar trabajo en equipo en el campo de la biotecnología.
- Argumentar sobre el impacto de la biotecnología en la agricultura, ambiente, industria, salud y general en la solución de problemas.
- Demostrar una actitud positiva hacia el auto-aprendizaje y la actualización de los conocimientos en torno a los cambios que ocurren en el área de la biotecnología.
- Valorar la importancia de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas.