Nos llena de orgullo anunciar que Amanda Fonseca Irizarry y Andrea Arce Rodríguez fueron aceptadas en el prestigioso Summer Research Opportunities Program (SROP) de la Michigan State University, donde realizarán investigaciones durante este verano.
Este importante logro refleja el compromiso académico, talento y dedicación de nuestras estudiantes. ¡Les deseamos mucho éxito en esta gran experiencia!
La internacionalización se refiere al proceso mediante el cual las instituciones educativas, empresas y organizaciones amplían su alcance y presencia en el ámbito global. En el contexto universitario, la internacionalización tiene como objetivo mejorar la calidad académica, promover el intercambio cultural, y facilitar la cooperación y colaboración entre diferentes instituciones y países.
La internacionalización ofrece una serie de beneficios clave para las universidades y sus miembros!
Ampliación de Horizontes Académicos: La colaboración con instituciones extranjeras permite el acceso a nuevas metodologías, tecnologías, y conocimientos. Esto enriquece los programas educativos y abre la puerta a nuevas oportunidades de investigación.
Intercambio Cultural: Los programas de intercambio y las asociaciones internacionales permiten a los estudiantes vivir nuevas experiencias culturales, mejorar sus habilidades lingüísticas y adaptarse a diversas perspectivas globales. Esto les prepara para trabajar en un mundo interconectado y multicultural.
Fortalecimiento de la Reputación Global: Las universidades que implementan estrategias de internacionalización pueden mejorar su prestigio global. Participar en redes internacionales y colaborar en proyectos conjuntos aumenta la visibilidad de la institución y mejora su posicionamiento en rankings internacionales.
Desarrollo de Competencias Globales: Los estudiantes que participan en programas de intercambio o en proyectos internacionales adquieren habilidades clave como la adaptabilidad, la resolución de problemas en entornos multiculturales y el trabajo en equipo global, competencias que son altamente valoradas por empleadores en todo el mundo.
Nos llena de orgullo anunciar que Amanda Fonseca Irizarry y Andrea Arce Rodríguez fueron aceptadas en el prestigioso Summer Research Opportunities Program (SROP) de la Michigan State...
La Universidad Inter se enorgullece de ser un referente en la internacionalización académica, ofreciendo un espacio único para el intercambio de ideas y la colaboración global. El segmento INTERnacionalización de nuestra página web tiene como propósito resaltar nuestra visión global y el compromiso que tenemos con la formación de líderes que puedan generar impacto en el ámbito internacional.
A través de una red de alianzas y convenios con universidades e instituciones de todo el mundo, nuestra universidad fomenta la movilidad académica, la cooperación internacional y la participación en proyectos interdisciplinarios. Esto permite a nuestros estudiantes, docentes e investigadores tener acceso a nuevas perspectivas, enriqueciendo su formación y ampliando sus horizontes tanto académicos como profesionales.
La INTERnacionalización no solo significa llevar el conocimiento más allá de nuestras fronteras, sino también incorporar las mejores prácticas y enfoques innovadores de diversas culturas y contextos internacionales en nuestra enseñanza e investigación. Cada año, nuestra universidad organiza eventos académicos y culturales que celebran la diversidad y promueven el entendimiento mutuo, mientras se fortalece la colaboración entre nuestra comunidad y el resto del mundo.
Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria a sumarse a las iniciativas de internacionalización, participando activamente en programas de intercambio, conferencias internacionales y proyectos de investigación colaborativa. Al ser parte de esta red global, no solo ampliamos nuestras oportunidades, sino que también contribuimos al progreso del conocimiento y a la creación de un mundo más interconectado y colaborativo.
El personal de la Oficina de Internacionalización facilita y coordina las actividades de intercambio, proporcionando orientación a estudiantes y facultad. A lo largo de cada semestre académico, ofrecemos información detallada sobre las oportunidades de estudios y proyectos de investigación disponibles fuera de Puerto Rico.
La Universidad Interamericana ha establecido más de 100 convenios de colaboración con universidades de todo el mundo. Estos acuerdos permiten a nuestros estudiantes y facultad acceder a experiencias interculturales únicas a través de programas de intercambio académico, pasantías y proyectos de investigación conjuntos.
Sonia Y. Estrella Salas es estudiante del programa de Maestría en Consejería Psicológica con Especialidad en Familia. Sus objetivos a largo plazo incluyen establecer una clínica multidisciplinaria de servicios especializados en el área oeste, enfocada en la prestación de tratamiento psicológico, terapias especializadas y programas educativos para la prevención e identificación temprana de condiciones de salud mental. Además, desea crear campañas de concienciación y promoción del autocuidado en salud mental, con el objetivo de romper estigmas generacionales y fomentar una cultura de bienestar emocional. Participará en el simposio con una presentación tipo afiche. El título de su presentación es «Actitud de los hombres hacia la búsqueda de ayuda psicológica». Su participación destaca su compromiso con la investigación en el área de la salud mental y la consejería psicológica.
Luis Rosario Maldonado
Luis R. Rosario Maldonado
Luis R. Rosario Maldonado es estudiante del programa de Maestría en Biología con concentración en Biotecnología Molecular en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla. Sus objetivos a largo plazo incluyen contribuir como científico dentro de la industria biotecnológica en la que trabaja, participar en actividades de Investigación y Desarrollo (R&D) tanto en el ámbito académico como en la industria, y establecer su propio negocio de consultoría en Sistemas de Calidad, Soluciones de Manufactura y R&D en la Industria Biotecnológica, así como eventualmente tener su propia cervecería. Participará en el simposio con una presentación tipo afiche. El título de su presentación es «Identification and characterization of Tropomyosin gene in Aedes aegypti». Su participación destaca su compromiso con la investigación en el área de Biotecnología y Genética.
Aún puedes ser un tigre
únete a nuestro mailing list y recibe información
[ninja_forms id=20]