Oferta

,

EducaciĂłn con Especialidad en EducaciĂłn BilingĂĽe (Online)

EducaciĂłn BilingĂĽe

Programa Ăşnico en Puerto Rico

MaestrĂ­a EducaciĂłn BilingĂĽe

¡Descubre la Maestría en Educación con especialidad en Educación Bilingüe en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla, una experiencia educativa única en Puerto Rico! Si estás interesado en convertirte en un profesional preparado para enseñar dos idiomas adicionales al inglés y español, ¡este programa es para ti!

Nuestro programa de Maestría en Educación con especialidad en Educación Bilingüe tiene como objetivo principal formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en el campo de la educación bilingüe. Al unirte a esta experiencia educativa, te destacarás por tu profundo entendimiento de los aspectos socioculturales, las teorías lingüísticas, psicolingüísticas y sociolingüísticas de la educación bilingüe, así como por tu dominio de metodologías de enseñanza efectivas.

Lo mejor de todo es que nuestro programa se adapta a tus necesidades y circunstancias. Te ofrecemos la flexibilidad de elegir entre la modalidad en línea (online) y la presencial, para que puedas ajustar tus estudios de acuerdo a tu estilo de vida. Ya sea que prefieras aprender desde la comodidad de tu hogar o disfrutar del ambiente académico en nuestro campus, tenemos una opción para ti.

Además, nos enorgullece informarte que nuestra Maestría en Educación con especialidad en Educación Bilingüe Online está acreditada por la Middle States Association y autorizada por la Commission for Independent Education of Florida – Florida Department of Education. Esto asegura la calidad académica de nuestro programa y te brinda la confianza de recibir una educación de excelencia.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este programa único en Puerto Rico. Llena nuestro formulario para solicitar más información y descubre cómo la Maestría en Educación con especialidad en Educación Bilingüe puede impulsar tu carrera como educador. ¡Te estamos esperando para acompañarte en tu viaje hacia el éxito profesional!

Ayudas EconĂłmicas
Facultad comprometida

Solicita InformaciĂłn

    Autorizo a la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla a contactarme por correo electrónico, mensajes de texto o por llamadas en relación a los programas y ofertas académicas. Es posible que se apliquen tarifas por mensajes de textos y datos.

    Requisitos de AdmisiĂłn

    Las personas que soliciten admisión al Programa de Maestría en Educación con especialidad en Educación Bilingüe deben cumplir con los requisitos de admisión establecidos en la sección de Requisitos de Admisión a Programas de Maestría vigentes al momento de su admisión. Además, deben satisfacer las siguientes condiciones:

    • Poseer como mĂ­nimo un Bachillerato en EducaciĂłn de una universidad acreditada.
    • Someter la solicitud de admisiĂłn para programas de maestrĂ­a junto con los documentos requeridos por Ă©sta.
    • Las personas que hayan completado un bachillerato en otro campo con un Ă­ndice acadĂ©mico mĂ­nimo de 3.00 en su concentraciĂłn serán consideradas para admisiĂłn al programa luego de aprobar los cursos que se indican a continuaciĂłn en el nivel de bachillerato (o sus equivalentes) con una calificaciĂłn mĂ­nima de B:
      • EDUC 2032 PsicologĂ­a del Aprendizaje
      • EDUC 4050 Diseño de CurrĂ­culo
      • EDUC 4011 EvaluaciĂłn y Assessment
      • EDUC 3013 Estrategias en la Enseñanza
    • Demostrar dominio de las competencias en inglĂ©s y español, mediante la aprobaciĂłn de un examen a ser administrado por la InstituciĂłn, segĂşn aplique.
    • Haber tomado una de las siguientes pruebas: Graduate Record Examination (GRE) o Examen de AdmisiĂłn a Estudios de Postgrado (EXADEP).

    Requisitos de GraduaciĂłn

    Para obtener la Maestría en Educación en Educación Bilingüe se requiere haber aprobado los 36 créditos con un índice académico mínimo de 3.00 puntos.

    REQUISITOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN BILINGÜE

    Requisitos Medulares 12 créditos
    Requisitos de Especialidad 24 créditos
    Total 36 créditos
    Requisitos Medulares – 12 crĂ©ditos
    BLED 5020 Aspectos Socioculturales en la Enseñanza Bilingüe

    3

    EDUC 6046 Desarrollo de CurrĂ­culo

    3

    ENGL 6130 Fundamentos de EducaciĂłn BilingĂĽe

    3

    ENGL 6530 InvestigaciĂłn en TESOL

    3

    Requisitos de Especialidad – 24 crĂ©ditos
    BLED 5040 Materiales y TecnologĂ­a en el SalĂłn de Clase BilingĂĽe

    3

    BLED 5050 EducaciĂłn BilingĂĽe para Estudiantes Diversos y Excepcionales

    3

    BLED 6020 Métodos de Enseñanza Bilingüe K-12

    3

    BLED 6040 Temas Contemporáneos en la Educación Bilingüe

    3

    BLED 6510 Assessment en un Escenario Educativo BilingĂĽe

    3

    ENGL 6100 TeorĂ­as y Principios de TESOL

    3

    ENGL 6904 Lingüística Aplicada A la Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma

    3

    EDUC 697A Seminario Integrador

    3

    Read More
    ,

    AdministraciĂłn de Empresas con especialidad en Servicios de Salud (M.B)

    a mixed group of healthcare professional and business people meet around a conference table .

    La MaestrĂ­a en AdministraciĂłn de Empresas con especialidad en Servicios de Salud tiene como objetivo la formaciĂłn de profesionales que aporten con sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en la administraciĂłn y toma de decisiones particulares de las organizaciones que comprenden el sector de salud pĂşblica y privada del paĂ­s. Esta especialidad tiene como meta la formaciĂłn de egresados capaces de manejar organizaciones del sector de la salud en entornos difĂ­ciles y cambiantes.

    Perfil de las competencias del egresado de la Especialidad en Servicios de Salud

    El Programa está diseñado para desarrollar las competencias que le permitan al estudiante:

    Conocimientos

    Demostrar conocimiento y comprensiĂłn de:

    1. La estructura, gobernanza y administraciĂłn de las organizaciones de servicios de salud en entornos variados, tales como hospitales, clĂ­nicas, asilos y hogares de envejecientes.
    2. Los aspectos legales relacionados con el uso de los sistemas de informaciĂłn en el campo de la salud.
    3. Los modelos de salud pĂşblica, los principios epidemiolĂłgicos y su funciĂłn en la prevenciĂłn para el desarrollo de programas de salud.

    Destrezas

    1. Analizar los problemas de salud pĂşblica y sus efectos en la administraciĂłn de servicios de cuidado de salud.
    2. Originar un programa de servicios de salud desde su diseño hasta la evaluación de los resultados.
    3. Integrar aspectos econĂłmicos, institucionales y sociales para promover un equilibrio entre las regulaciones estatales y federales y la administraciĂłn de servicios de salud.

    Actitudes

    1. Valorar la ética y la legislación en la toma de decisiones.
    2. Estimar la importancia de la investigaciĂłn en los procesos administrativos en el campo de servicios de salud.

    Requisitos para la Especialidad en Servicios de Salud

    Cursos Requeridos para la Especialidad en Servicios de Salud

    BADM 6620 AdministraciĂłn de Servicios de Salud

    3

    BADM 6630 Salud PĂşblica y EpidemiologĂ­a

    3

    BADM 6640 TecnologĂ­a de InformaciĂłn en Servicios de Salud

    3

    BADM 6650 PlanificaciĂłn y EvaluaciĂłn de Programas de Servicios de Salud

    3

    BADM 697L Seminario Integrador en InvestigaciĂłn en Servicios de Salud

    3

    Read More
    ,

    PsicologĂ­a (B.A)

    psicology
    An empathetic mid adult female counselor sits with her hand on her chin as she listens to the unrecognizable mid adult female client.

    El programa del Bachillerato en Artes en Psicología está diseñado para proveer al estudiante los conocimientos y destrezas básicas que necesita para iniciarse en el estudio de la psicología. El currículo tiene un énfasis particular en desarrollar en el estudiante la capacidad de juicio crítico y valores éticos profesionales. Además la adquisición de destrezas de investigación científica, de pluraridad cultural y de manejo a nivel intrapersonal e interpersonal.

    Este programa se ofrece en lĂ­nea y presencial en el Recinto de Aguadilla.

    Perfil de Competencias del Egresado

    El Programa está diseñado para desarrollar las competencias que le permitan al estudiante:

    Conocimientos

    Conocimiento y compresiĂłn de:

    1. Las principales teorías y corrientes de pensamiento de la psicología, el trasfondo histórico como ciencia y las tendencias contemporáneas.
    2. Los principales métodos de investigación utilizados en las ciencias de la conducta.
    3. Los principales aspectos éticos que rigen la psicología como profesión.
    4. Las bases biolĂłgicas que forman parte del comportamiento humano.
    5. Los factores socioculturales que inciden en el comportamiento psicolĂłgico.
    6. La aplicabilidad de las realidades y los servicios de salud mental en el campo de la psicología en Puerto Rico y las tendencias contemporáneas.

    Destrezas:

    1. Asumir posiciones y ofrecer su juicio crĂ­tico y analĂ­tico.
    2. Aplicar e integrar la teoría y las destrezas básicas prácticas requeridas a nivel del bachillerato.
    3. Aplicar los principios de investigaciĂłn cientĂ­fica en la psicologĂ­a.
    4. Comunicarse con efectividad de forma oral y escrito.

    Actitudes:

    1. Incorporar en su vida profesional el respeto y el aprecio por la diferencia humana.
    2. Aplicar los principios éticos de la disciplina en el ejercicio de su profesión.
    3. Establecer relaciones interpersonales que fomenten el trabajo colaborativo en su ambiente de trabajo.
    4. Evidenciar compromiso con la disciplina mediante la participaciĂłn en actividades relacionadas con esta, tales como simposios, congresos, talleres y pertenecer a organizaciones que nos representan.
     

    REQUISITOS DEL BACHILLERATO EN ARTES EN PSICOLOGĂŤA

    Requisitos de Educación General 48 créditos
    Requisitos de Concentración 57 créditos
    Requisitos Distributivos Prescritos 9-10 créditos
    Cursos Electivos 6 créditos
    Total 120-121 créditos

    Requisitos de EducaciĂłn General – 48 crĂ©ditos

    Se requieren cuarenta y ocho (48) créditos según se explica en la sección Requisitos de Educación General para Bachilleratos.

    Requisitos de ConcentraciĂłn – 57 crĂ©ditos

    PSYC 1051 PsicologĂ­a General I

    3

    PSYC 1052 PsicologĂ­a General II

    3

    PSYC 2001 RedacciĂłn en la PsicologĂ­a

    3

    PSYC 2010 PsicologĂ­a del Desarrollo

    3

    PSYC 3001 Métodos Estadísticos I

    3

    PSYC 3002 Métodos Estadísticos II

    3

    PSYC 3100 Aprendizaje

    3

    PSYC 3113 PsicologĂ­a FisiolĂłgica

    3

    PSYC 3300 PsicologĂ­a Social

    3

    PSYC 4000 Fundamentos de la entrevista PsicolĂłgica

    3

    PSYC 4103 PsicologĂ­a Comunitaria

    3

    PSYC 4200 Principios de la MediciĂłn PsicolĂłgica

    3

    PSYC 4213 PsicopatologĂ­a

    3

    PSYC 4234 PsicologĂ­a de la Personalidad

    3

    PSYC 4600 PsicologĂ­a Experimental

    4

    PSYC 4971 Seminario Integrador

    3

    ANTH 2030 AntropologĂ­a Social

    3

    BIOL 1006 Fundamentos de BiologĂ­a

    4

    Requisitos Distributivos Prescritos – 9-10 crĂ©ditos

    El estudiante seleccionará nueve a diez (9-10) créditos de entre los siguientes cursos:

    PSYC 3144 MotivaciĂłn y EmociĂłn

    3

    PSYC 3268 IntroducciĂłn A la ConsejerĂ­a y A la Psicoterapia

    3

    PSYC 3313 IntroducciĂłn A la PsicologĂ­a Industrial-Organizacional

    3

    PSYC 3315 IntroducciĂłn A la PsicologĂ­a Escolar

    3

    PSYC 4100 ModificaciĂłn de Conducta

    3

    PSYC 4113 Teorías Contemporáneas

    3

    PSYC 4210 PsicologĂ­a Cognoscitiva

    3

    PSYC 4300 Procesos de Grupo

    3

    PSYC 4520 IntervenciĂłn en Crisis

    3

    PSYC 4910 Experiencias en Escenarios de PsicologĂ­a

    3

    CJUS 4500 MetodologĂ­a de InvestigaciĂłn Social-CientĂ­fica

    4

    Read More
    ,

    AdministraciĂłn de Empresa con especialidad en Empresarismo Social (M.B)

    Empresarismo Social

    La Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Empresarismo Social proporcionará a los estudiantes las competencias para impulsar un cambio social sostenido y de alto impacto en la administración de corporaciones sin fines de lucro, con fines de lucro y corporaciones con fines de lucro con subsidiarias sin fines de lucro que quieran ser partícipes en la solución de los retos que existen en las comunidades y países donde operan.

    Perfil de las competencias del egresado de la Especialidad en Empresarismo Social

    El Programa está diseñado para desarrollar las competencias que le permitan al estudiante:

    Conocimientos

    Demostrar conocimiento y comprensiĂłn de:

    1. los conceptos y prácticas de la administración de una empresa social.
    2. las funciones gerenciales de un administrador de una empresa social.
    3. el contexto social, econĂłmico y polĂ­tico en el que operan las organizaciones del tercer sector.

    Destrezas

    1. Reconocer oportunidades y plantear soluciones a los retos sociales y ambientales en las comunidades.
    2. Diseñar y desarrollar programas de empresarismo social.
    3. Integrar las funciones gerenciales para administrar una empresa social.
    4. Evaluar los programas de empresarismo social.

    Actitudes

    1. Valorar las normas de comportamiento legal y ético en el desempeño de sus funciones.
    2. Estimar el impacto social de sus decisiones administrativas.
    3. Apoyar el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad tanto nacional como global.

    Requisitos para la Especialidad en Empresarismo Social

     Crs.
    BADM 5010 Métodos Cuantitativos para el Análisis Decisional3
    BADM 5020 EconomĂ­a Empresarial3
    BADM 5030 MetodologĂ­a de la InvestigaciĂłn3
    BADM 5040 Contabilidad para Gerentes3
    BADM 5060 Sistemas de InformaciĂłn para la Gerencia3
    BADM 5090 Mercadeo Empresarial3
    BADM 5100 TeorĂ­a y Comportamiento Organizacional3
    BADM 5190 Finanzas Corporativas3
    BADM 6295 Operaciones Globales3
    BADM 6500 Seminario Integrador de Estrategia Empresarial3
    Cursos Requeridos para la Especialidad en Empresarismo Social
    BADM 6660 Empresarismo Social3
    BADM 6670 Gerencia de Organizaciones sin Fines de Lucro3
    BADM 6680 EvaluaciĂłn de Proyectos y Programas de Empresarismo Social3
    BADM 6690 Mercadeo Social3
    BADM 697M Seminario Integrador en InvestigaciĂłn en Empresarismo Social3
    Solicita InformaciĂłn

      Read More
      ,

      Certificado Profesional en Salud Ambiental y ToxicologĂ­a

      El Certificado Profesional Posbachillerato en Salud Ambiental y ToxicologĂ­a es uno de Ă­ndole interdisciplinario relacionado con el estudio de los fundamentos de la salud pĂşblica y el cuidado del medio ambiente mediante la salud ambiental y la toxicologĂ­a.  El propĂłsito del certificado es explorar soluciones a los problemas que afectan la salud humana.  Persigue el desarrollo integral del estudiante del área de ciencias naturales al ampliar sus capacidades cognitivas de modo que pueda desempeñarse en su área de empleo con una mayor eficacia en tareas relacionadas con la salud ambiental y la toxicologĂ­a.

      REQUISITOS DE ADMISIÓN

      Los estudiantes que soliciten admisión al Certificado Profesional Posbachillerato en Salud Ambiental y Toxicología deberán:

      • Haber completado los requisitos de graduaciĂłn de un bachillerato en una de las disciplinas de las ciencias naturales de una universidad acreditada con un promedio de graduaciĂłn general y de concentraciĂłn mĂ­nimo de 3.00.

      Requisitos del Certificado
      (15 créditos)

      BADM 6620 Salud PĂşblica y EpidemiologĂ­a3
      EVSC 5020 BioestadĂ­stica3
      EVSC 5510 AvaluaciĂłn de Riesgos3
      EVSC 5275 ToxicologĂ­a Ambiental3
      Solicita InformaciĂłn

        Read More
        ,

        Certificado Profesional en Mercadeo y Diseño Gráfico

        El Certificado Profesional en Mercadeo y Diseño Gráfico aspira a desarrollar profesionales desde una perspectiva multidisciplinaria.  Los estudiantes obtendrán los conocimientos y destrezas indispensables para planificar, llevar a cabo y gestionar proyectos de diseño gráfico.  Este certificado proporcionará la formaciĂłn teĂłrica y práctica para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes y prepararlos para trabajar en sectores como la industria audiovisual, la creaciĂłn de aplicaciones gráficas, el mercadeo, la publicidad y las comunicaciones.

        REQUISITOS DE ADMISIÓN

        Además de los requisitos de admisión establecidos en el Catálogo Graduado, el estudiante habrá de:

        • Haber completado los requisitos de graduaciĂłn de un bachillerato en AdministraciĂłn de Empresas, Computadoras o Diseño Gráfico de una universidad acreditada.
        • Someter la solicitud de admisiĂłn para programas graduados junto con los documentos requeridos por Ă©sta.
        • Tener un Ă­ndice acadĂ©mico mĂ­nimo de 2.50 en los Ăşltimos 60 crĂ©ditos de trabajo acadĂ©mico.

        Requisitos del Certificado
        (18 créditos)

        BADM 5090 Mercadeo Empresarial3
        BADM 5480 Mercadeo Digital 3
        MKGD 5001 Diseño Gráfico 3
        MKGD 5002 Diseño, Animación y Productos de Videos3
        MKGD 5003 Diseño de Empaques y Exhibidores  3
        MKGD 5004 Diseño Web con Multimedios 3
        Solicita InformaciĂłn

          Read More
          ,

          Técnica de Uñas y el Arte de la Pincelada

          Este certificado prepara al estudiante en el desarrollo de destrezas y conocimientos generales el diseño de uñas.  Nuestro programa práctico instruirá a los estudiantes en todas las áreas de cuidado de las uñas; incluyendo las aplicaciones prácticas, teorías, control infeccioso y servicio al cliente.  El estudiante obtendrá el conocimiento para realizar manicura básica, así como mostrar su lado artístico, creando arte en las uñas.  Está dirigido a estudiantes que aspiren a convertirse en Técnico de Uñas.  El egresado del programa podrá trabajar en salones de belleza o como propietario de su propio negocio.

          Primer Semestre

          Curso Créditos
          CNAT 0110 – IntroducciĂłn a TĂ©cnica de Uñas 3
          CNAT 0120 – Arte del Diseño y Caricatura para Uñas 3
          CNAT 0130 – Manicura y Pedicura 3
          CNAT 0140 – Estructura de la Uña 3
          CBEU 0320 – TĂ©cnicas de Uñas 3
            15

           

          Segundo Semestre

          Curso Créditos
          CNAT 0150 – AdministraciĂłn de Salones de Belleza 3
          CNAT 0220 – TĂ©cnica de Uñas en 3D y 4D al Relieve 3
          CNAT 0230 – Tendencias Contemporáneas de las Uñas 3
          CNAT 0291 – Práctica de TĂ©cnica de Uñas 6
            15
          Total de Céditos 30

           

          Requisitos:

          1. Bulto de materiales para realizar las prácticas en el salón. El estudiante puede
            optar por comprar los materiales o aceptar el cargo del bulto en la matrĂ­cula.
          2. Uniforme en el salĂłn de clases.

            Práctica Supervisada:

            1. La práctica supervisada que requiere realice en un escenario de trabajo real como parte de los requisitos del grado. Completar 180 horas en el centro de práctica.
            2. Estos centros externos pueden ser agencias estatales y federales, hospitales y organizaciones no gubernamentales, entre otras. En algunos casos la junta o agencia reglamentadora de la profesión requiere que el estudiante cumpla con ciertos requisitos para poder participar en dicha práctica.
            3. Es responsabilidad del estudiante mantenerse informado de dichos requisitos y asegurarse que puede cumplir con éstos, para poder completar el requisito de la práctica supervisada.
            4. Será responsabilidad del estudiante cumplir con los requisitos del centro externo para poder realizar su práctica.
            5. Dichos requisitos pueden ser, dependiendo del centro de práctica, certificado de salud, certificado de antecedentes penales negativo o cualquier otro que la institución o centro de práctica exija.
            6. Del estudiante negarse o de no poder cumplir con cualquiera de ellos, podría verse imposibilitado de realizar su práctica y, en consecuencia, no aprobar el curso de práctica ni cumplir con los requisitos de graduación de su programa académico.

            Nota: Todo estudiante debe cumplir con todo lo requerido en el Catálogo del Programa de Certificados Técnicos disponible en esta página. La evaluación oficial del estudiante es realizada por la Oficina de Registraduría y la cuota de graduación se le cobra en la matrícula en el segundo semestre.

            Los cursos de concentraciĂłn tienen que ser aprobados con nota mĂ­nima de C, y la
            práctica requiere ser aprobada con nota mínima de B.

              Read More
              ,

              Enfermería Práctica con Énfasis en Cuidado Prolongado

              El certificado Técnico de Enfermería Practica con Énfasis en Cuidado Prolongado tiene el propósito de capacitar a personas para ofrecer cuidado de enfermería con las competencias requeridas en una enfermera practica con estudios en flebotomía y cuidado de ulceras. En el transcurso de su desarrollo académico adquirirá conocimientos y destrezas en venopunción y manejo de pacientes con ulceras. Se trata de formar enfermeras especialistas que puedan satisfacer las necesidades de una población con condiciones médicas específicas.

              Es requisito el uniforme en el salĂłn de clases.

              Cursos:

              Primer Semestre

                Créditos
              CNUR 0170 – Fundamentos de EnfermerĂ­a Práctica 2
              CMED 0130 – Matemática Comercial Básica 2
              CNUR 0180 – Fundamentos de FarmacologĂ­a para EnfermerĂ­a 3
              CNUR 0251 – Cuidado del paciente envejeciente en el hogar y en centros de cuidado

              3

              CNUR 0185 – Principios Básicos de AnatomĂ­a y FisiologĂ­a 3
              TOTAL 13

               

              Segundo Semestre

                Créditos
              CNUR 0245 – Cuidado del Paciente Adulto con Condiciones MĂ©dico QuirĂşrgico 3
              CNUR 0345 – Cuidado Materno Neonatal 2
              CNUR 0355 – Cuidado Pediátrico 2
              CNUR 0291 – Práctica en EnfermerĂ­a Práctica (Requisitos: CNUR 0170 y CNUR 0180, CNUR 0251 y CNUR 0185) 5
              CMED 0110 – Español Comercial Básico 2
              CMED 0120 – Ingles Comercial Básico 2
              TOTAL 17
              TOTAL CRÉDITOS 30

               

              Práctica Supervisada:

              1. No se podrá comenzar la práctica de no haber aprobado los siguientes cursos:
                CNUR 0170 y CNUR 0180, CNUR 0251 y CNUR 0185.
              2. La práctica supervisada que requiere realice en un escenario de trabajo real como parte de los requisitos del grado.
              3. Debe completar 150 horas de práctica.
              4. Estos centros externos pueden ser agencias estatales y federales, hospitales y organizaciones no gubernamentales, entre otras. En algunos casos la junta o agencia reglamentadora de la profesión requiere que el estudiante cumpla con ciertos requisitos para poder participar en dicha práctica.
              5. Es responsabilidad del estudiante mantenerse informado de dichos requisitos y asegurarse que puede cumplir con éstos, para poder completar el requisito de la práctica supervisada.
              6. Será responsabilidad del estudiante cumplir con los requisitos del centro externo para poder realizar su práctica por lo que será responsabilidad del estudiante cumplir con los requisitos de la agencia externa y del centro externo para poder realizar su práctica. Dichos requisitos pueden ser, dependiendo del centro de práctica, pruebas de dopaje, pruebas de HIV, certificado de inmunización contra la hepatitis, certificado de salud, certificado de antecedentes penales negativo o cualquier otro que la institución o centro de práctica exija.
              7. Del estudiante negarse o de no poder cumplir con cualquiera de ellos, podría verse imposibilitado de realizar su práctica y, en consecuencia, no aprobar el curso de práctica ni cumplir con los equisitos de graduación de su programa académico.

              Nota: Todo estudiante debe cumplir con todo lo requerido en el Catálogo del Programa de Certificados Técnicos disponible en nuestra página. La evaluación oficial del estudiante es realizada por la Oficina de Registraduría y la cuota de graduación se le cobra en la matrícula en el segundo semestre.

              Los cursos de concentración deben aprobarse con nota mínima de C, y la práctica se requiere nota mínima de B.

              Read More