online

Preguntas y Respuestas del Estudiante (FAQ)

student analyzing

¿Qué es la Educación a Distancia?

La Educación a Distancia es una modalidad de estudio donde las personas involucradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje no están en el mismo lugar y al mismo tiempo. El estudiante en línea puede estar en cualquier lugar o país. No tiene que asistir al Salón de Clases.


¿Cuáles son los requisitos técnicos y el equipo necesario para estudiar a distancia?

El estudiante que toma sus cursos en línea necesita tener el siguiente equipo para cumplir con los requisitos de los cursos. Encuentra los requisitos en el siguiente enlace: Destrezas Técnicos


¿Cómo accedo a los cursos en línea?

Los cursos en línea han sido creados en la Plataforma Blackboard Learn a través de la cual el estudiante accede, usando un nombre de usuario y una contraseña asignada por la universidad. Luego esta contraseña puede ser cambiada por el estudiante para guardar su privacidad.

 ¿Cómo se trabaja con la plataforma Blackboard Learn?


¿Cómo solicito Admisión o re-admisión?

La persona que le interesa estudiar a distancia en el Recinto de Aguadilla puede solicitar admisión o re-admisión en los siguiente enlaces. Recuerde marcar en la solicitud la alternativa de Educación a Distancia.

Admisión

Re-admisión


¿Cómo y dónde solicito la Beca del Gobierno Federal?

La Beca del Gobierno Federal la puede solicitar en www.fafsa.gov. Esta página le provee instrucciones claras y precisas para cumplimentar su solicitud. Debe utilizar la Planilla de Contribución sobre Ingresos del año correspondiente.


¿Cuáles son los pasos para hacer la matrícula una vez sea admitido o re-admitido?

Una vez sea admitido o re-admitido al Recinto, recibirá su Permiso de Matrícula por correo electrónico. El personal designado en la Oficina de Educación a Distancia le asistirá en el proceso de selección de cursos y matrícula.


¿Qué es el proceso de Identidad o Autenticación del Estudiante en Línea?

La Universidad tiene que asegurarse que la persona admitida o re-admitida para estudiar en línea es la que participa en los cursos y realiza los exámenes y demás Criterios de Evaluación. La Institución, el Gobierno Federal y la Middle States Assoc. (Agencia acreditadora) requieren que se lleve a cabo este proceso. Tan pronto la persona es admitida o re-admitida tiene que enviar los documentos de Autenticación solicitados por el personal del Centro de Apoyo Educación a Distancia.


¿Tiene este proceso algún costo para el estudiante?

El estudiante puede enviar los documentos de autenticación digitalizados por correo electrónico o por correo postal, en este caso el estudiante asume el costo de manejo y envío. El Recinto procesará y enviará la Tarjeta de Identificación Estudiantil sin costo para el estudiante. En caso de que el estudiante pierda o se mutile su tarjeta, pagará $7.00 por el reemplazo.


¿Cómo la Universidad maneja la información del estudiante?

El Recinto de Aguadilla maneja los datos suministrados por el estudiante con estricta confidencialidad. Personal designado del Centro de Apoyo Educación a Distancia reciben, procesan y custodian la información enviada por el estudiante.


¿Cómo se toman los exámenes de los cursos en línea?

Los exámenes y demás Criterios de Evaluación de los cursos se toman a través de Blackboard. La plataforma provee las herramientas necesarias, para que el estudiante tome sus exámenes desde cualquier lugar en el que se encuentre. Los profesores informan al estudiante si los exámenes serán custodiados. Acceder a Exámenes Custodiados para obtener más información .


Si tengo problemas con los cursos o los servicios, ¿A quién acudo?

Puede llamar o enviar un correo electrónico al personal del Centro de Apoyo Educación a Distancia. Este personal ofrece apoyo en el área de servicios, exámenes custodiados y apoyo técnico, entre otros. Para obtener más información acceda a la Solicitud de Servicios para los Estudiantes en Línea.


Los cursos que se toman a distancia, ¿Son más complejos que los presenciales?

Los cursos que se toman a distancia son iguales a los presenciales. No son más complejos. El prontuario y el contenido del curso son igual al curso presencial. La diferencia es la modalidad en la cual se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe haber comunicación efectiva entre el estudiante-profesor y los estudiantes entre sí.


¿Qué características personales debe poseer un estudiante que estudia a distancia?

  • Auto dirigido
  • Motivado
  • Enfocado en sus metas
  • Buenos hábitos de estudio
  • No pospone sus tareas
  • Maneja su tiempo adecuadamente
  • Mantiene organizado el material de sus cursos
  • Posee destrezas en el manejo de la computadora


Procedimiento de Autenticación

 ¿Por qué es importante el Proceso de Autenticación del estudiante en línea?

La nueva reglamentación de la Institución, el Gobierno Federal y la Middle States Association (Agencia Acreditadora) requiere que el Recinto se asegure de que el estudiante admitido y matriculado es el que participa en los Criterios de Evaluación de los cursos (exámenes, pruebas, foros, asignaciones, etc.). Una vez que el estudiante es admitido o re-admitido es requisito que cumpla con el proceso de autenticación. Se le requiere los siguientes documentos:

¿Por qué es importante tener la tarjeta de identificación de estudiante?

La tarjeta de identificación es requerida para el proceso de autenticación o de idetificación del estudiante. Le será requerida junto con su copia de la matrícula para tomar los exámenes custodiados.


Exámenes Custodiados:

 ¿Qué es un examen custodiado?

Es un examen que requiere de una contraseña para accederlo. El examen custodiado forma parte del Proceso de Autenticación del estudiante en línea ya que es una forma de verificar que la persona matriculada en el curso es la que toma los exámenes.

 ¿Qué es el Custodio Virtual Respondus Lockdown Browser & Monitor?

Sistema de Custodio Virtual:
  • El Sistema de Custodio Virtual  está diseñado, para que el estudiante pueda tomar los exámenes custodiados desde la comodidad de su hogar utilizando una Web Cam.
  • Este Sistema utiliza medidas estrictas de calidad, que asegura la integridad académica a través de un Proceso de Autenticación del estudiante, además de la grabación mientras realiza su examen.
  • La grabación es revisada por Custodios Certificados los cuales se aseguran, que el estudiante haya cumplido con las instrucciones impartidas por los profesores, el cual define y establece las instrucciones que debe seguir el estudiante para cada examen.
  • Respondus Lockdown Browser & Monitor está disponible los siete días de la semana, veinticuatro horas por lo que le ofrece al estudiante la flexibilidad de tomar sus exámenes custodiados a su mayor conveniencia dentro de los días establecidos por sus profesores.

Tutoriales:

 ¿Qué es un Custodio?

Es una persona autorizada por la universidad para recibir las contraseñas de los exámenes custodiados. El Recinto de Aguadilla realiza una investigación de la veracidad de la información del candidato a custodio. El custodio no puede tener vínculo familiar o de amistad con el estudiante.

 ¿Cómo o dónde consigo un custodio para mis exámenes?

Si el estudiante reside en Puerto Rico puede asistir a cualquiera de los Recintos o Centros de la Institución. (Ver Documento) Si reside fuera de Puerto Rico puede conseguir un custodio en alguna biblioteca, Institución académica, Centro de ayuda al hispano. Si es soldado activo el ejército tiene en sus bases militares un Centro Educativo que provee este servicio.

El estudiante que reside fuera de Puerto Rico somete una Solicitud de Custodio, en este enlace puede obtener dicha solicitud (Solicitud Servicios de Custodio – PDF).

 ¿Si el Custodio cobra por ofrecer el servicio, ¿Quién asume dicho costo?

De haber algún costo en el servicio que provee el Custodio, será responsabilidad del estudiante pagar por dicho servicio.


Manejo de la Privacidad de la Información del Estudiante:

 ¿Cómo se maneja la información personal provista por el estudiante?

Los datos suministrados por los estudiantes son manejados en estricta confidencialidad. El Centro de Apoyo a Educación a Distancia (CAED) garantiza la privacidad de la información de los estudiantes de acuerdo a la ley FERPA (Family Educational Rights and Privacy Act, Ver la ley) y mediante el Procedimiento de Autenticación del Recinto.  Los expedientes de los estudiantes se mantienen en el CAED.

Política de Privacidad

La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla respeta y entiende la importancia de la privacidad y seguridad de sus actuales o futuros estudiantes. Toda la información que es recolectada es suministrada voluntariamente y será utilizada únicamente por el Recinto de Aguadilla para comunicarse con sus estudiantes para asuntos académicos, propósitos operacionales y de mercadeo. Las personas que a través del Internet, nos provean sus teléfonos, dirección postal, dirección física o direcciones de correos electrónicos; podrán recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos referentes a información, instrucciones, promociones especiales, nuevos servicios, productos o eventos. La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla no dará, venderá, alquilará o transferirá la información personal de sus usuarios a terceros.

 ¿Quién tiene acceso a la información personal del estudiante en línea?

El Centro de Apoyo Educación a Distancia mantiene un expediente del estudiante en línea bajo la custodia del personal autorizado. Además, el CAED mantiene una base de datos con la información de los estudiantes. Se asigna un nombre de usuario y contraseña al personal que maneja los datos del estudiante en línea.

Read More

Apoyo al Estudiante

college studentEstudiante, aquí podrá conocer los asuntos relacionados al estudio a distancia, también aclarará las dudas sobre el uso de la plataforma Blackboard Learn, mediante el uso de manuales, video-tutoriales, preguntas y respuestas (FAQ’s), comunicación directa con el personal de apoyo técnico entre otros servicios.

  • Proceso de Autenticación:

    Proceso mediante el cual se identifica al estudiante e linea.           

Acceder para más Información                                                            

Acceder para más Información

Acceder para más Información

  • Reclamaciones del Estudiante (Student Complaint System):

    • Existe un mecanismo para que el estudiante canalice sus  reclamaciones cuando entiende que sus derechos han sido afectados. En el siguiente enlace puede obtener la información necesaria.

Acceder para más Información

  • Acomodo Razonable:

    • La Universidad Interamericana de Puerto Rico a tenor con las disposiciones de la ley de la Rehabilitación de 1973,
      y el Acta de Americanos con Impedimentos (ADA- aprobaba el 26 de julio de 1990), ratifica la prohibición de discrimen contra las personas con impedimentos. La Universidad afirma el compromiso de ofrecer igualdad de oportunidades en el nivel académico. Con esto en mente se ha creado la Guía Informativa de Acomodo Razonable para el Estudiante Universitario. Es política de la Universidad Interamericana no discriminar por razón de raza, género, impedimento, origen nacional, condición social, ideas políticas o religiosas. Para poder brindar igualdad de servicios y oportunidades a los estudiantes con impedimento en cada Recinto, la Universidad es responsable de:
      1. Garantizar accesibilidad e integración de los estudiantes con impedimentos a los cursos, servicios, actividades e instalaciones.
      2. Proveer acomodo razonable, cuando el mismo sea solicitado.
      3. Mantener la confidencialidad de los expedientes de los estudiantes con impedimentos

Acceder para más Información

  • Exámenes custodiados:

    • Los profesores ofrecen exámenes como medio de evaluación en los cursos a distancia. En algunas ocasiones pueden requerir la presencia de un custodio para administrarlos. El Recinto de Aguadilla tiene diferentes opciones donde el estudiante puede tomar los exámenes custodiados.

Acceder para más Información

  • Política de Privacidad:

    • La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla respeta y entiende la importancia de la privacidad y seguridad de sus actuales o futuros estudiantes.  Toda la información que es recolectada es suministrada voluntariamente y será utilizada únicamente por el Recinto de Aguadilla para comunicarse con sus estudiantes para asuntos académicos, propósitos operacionales y de mercadeo.  Las personas que a través del Internet, nos provean sus teléfonos, dirección postal, dirección física o direcciones de correos electrónicos; podrán recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos referentes a información, instrucciones, promociones especiales, nuevos servicios, productos o eventos.  La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla no dará, venderá, alquilará o transferirá la información personal de sus usuarios a terceros.
  • Integridad Académica en los cursos en línea:

Acceder para más Información

  • Secuencia Curricular:

    • La secuencia curricular es el desglose de los cursos requeridos para completar su programa académico.

 

Read More

Oferta academica en linea

Maestrías

Bachilleratos:

Administración de Empresas :

Ciencias y Tecnología:

Ciencias Sociales y de la Conducta:

Asociados:

Administración de Empresas:

Ciencias y Tecnología:

Read More

Proceso de Readmisión

  • Solicitará readmisión todo estudiante que haya descontinuado sus estudios por dos semestres o más, por cuatro trimestres o más u ocho bimestres o más.
  • El estudiante deberá solicitar readmisión en la Oficina de Registraduría del recinto al cual interesa ser readmitido. La solicitud también puede ser completada en línea y enviada por el Internet.

Enlaces:

Instrucciones:

  • La Solicitud de Re-admisión y el Relevo de Responsabilidad puede tramitarse a través de los medios tradicionales o a través de los medios electrónicos (Web, fax, correo electrónico y otros disponibles). Esta Oficina, luego de analizar los documentos oficiales, determinará la elegibilidad del estudiante para readmisión, utilizando las normas establecidas para cada recinto.
  • La solicitud debe hacerse por lo menos un mes antes del próximo período de matrícula. Las excepciones se considerarán individualmente en el Decanato de Estudios.
  • Los estudiantes que posteriormente hayan aprobado cursos en otras instituciones de educación superior deberán presentar una transcripción oficial de los créditos tomados en estas instituciones. Esta evidencia será sometida a la Oficina de Admisiones para su evaluación.
  • A los estudiantes readmitidos se les aplicará el Catálogo General, normas y reglamentos vigentes al momento de su readmisión.   Esto incluye el programa o revisión curricular vigente del programa  académico para el cual el estudiante solicita readmisión. Dentro de las normas y reglamentos es importante que el estudiante conoscas los Requisitos de Progreso Académico Satisfactorio. El estatus académico al momento de la Re-admisión dependerá de como el estudiante cumple con esta norma.

Read More

Proceso de Admisión

clase onlineSi eres de Puerto Rico, Ciudadano Americano y/o Residente, para solicitar admisión a los programas de bachillerato o de asociado

  • Debes presentar una transcripción de créditos de escuela superior con un índice mínimo de 2.00
  • Presentar los resultados obtenidos en la prueba PEAU del College Board  CEEB o la del SAT (Scholastic Aptitude Test)
  • Completar y enviarnos la solicitud de Admisión en Línea (Libre de Costo)
    Entrar Aquí
  • Bajar documento de Admisión – PDF
    • Opciones de envío:

Enviar los documentos requeridos a:
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Aguadilla
Oficina de Admisiones
Po Box 20,000
Aguadilla, PR  00605

Requisitos de Admisión

Estudiantes menores de 21 años de edad:

Si no ha estudiado anteriormente en alguna institución universitaria, es necesario que envíe lo siguiente:

  • Transcripción de créditos oficial de escuela superior
  • Resultados del College Board o SAT
  • Certificado de vacunas (hoja verde)

Si estudió anteriormente en alguna institución universitaria los documentos requeridos son:

  • Transcripción oficial de la universidad de procedencia
  • Formulario de Recomendación del Decano de Estudiantes de la institución de transferencia
    Bajar el documento Versión en Español y  Versión en inglés (PDF)

Estudiantes mayores de 21 años de edad:

Si no ha estudiado anteriormente en alguna institución universitaria, los documentos requeridos son:

  • Transcripción de créditos oficial o diploma de escuela superior
  • Copia del certificado de nacimiento o copia de la licencia de conducir

Si estudió anteriormente en alguna institución universitaria, los documentos requeridos son:

  • Transcripción oficial de la universidad de procedencia
  • Copia del certificado de nacimiento o licencia de conducir

Extranjeros:

Si eres estudiante extranjero debes dirigir tus preguntas directamente a la unidad o recinto al cual deseas ser admitido. Como parte de los requisitos de admisión, la Universidad Interamericana se reserva el derecho de entrevistar a los solicitantes. Si los solicitantes son admitidos, la Oficina de Admisiones completará el formulario I-20 del Servicio de Inmigración y de Naturalización, para que puedan obtener visa de estudiante.  Los estudiantes admitidos para estudiar mediante la modalidad de aprendizaje a distancia y que residen fuera de Puerto Rico no se le requiere cumplimentar dicho formulario.

Read More

¿Qué es la Educación a Distancia?

online studentLa Educación a Distancia (Online) permite al estudiante completar estudios en un horario conveniente y flexible a través de diferentes medios de aprendizaje.

La educación a distancia es un proceso autodirigido por el estudiante, apoyado por una gama de material de estudio enriquecido con tecnologías de la información y comunicación.  Esta modalidad supone un alto grado de interés y compromiso del estudiante con el proceso de enseñanza y aprendizaje. Portanto, el alumno debe planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias del curso en el cual está matriculado.


Destrezas Personales

Los requisitos de admisión para los estudiantes de Educación a Distancia son los mismos que los de admisión regular.  Sin embargo, esta persona debe poseer unas cualidades personales que le faciliten su éxito académico como estudiante de esta modalidad.

En general las personas que desean estudiar a distancia deben poseer las siguientes cualidades:

  • Poseer auto-motivación y auto-disciplina.

El aprendizaje a distancia requiere un verdadero compromiso y disciplina personal para cumplir con los requisitos de los cursos.   El estudiante debe estar confiado que no es necesario asistir a un salón de clases para recibir una educación de excelencia.  El estudiante que estudia a distancia recibe la misma preparación profesional y académica que el estudiante que asiste al salón de clases.

  • Manejar el tiempo efectivamente.

El aprendizaje a distancia requiere que el estudiante dedique más tiempo a sus clases.  El estudiante debe preparar su plan de estudio, organizar sus prioridades desde comienzos del semestre.  Debe acceder a sus cursos no menos de tres veces por semana y dedicar entre 4 a 15 horas a la semana, dependiendo de la complejidad de sus cursos.  El estudiante debe entregar a tiempo sus exámenes, asignaciones, proyectos especiales, etc.

  • Tener apertura para compartir experiencias de vida, empleo y educacionales como parte del proceso de aprendizaje.

La apertura ayuda a establecer una mejor comunicación entre las partes involucradas – profesor-estudiante y estudiantes entre sí.  El proceso de comunicación no ocurre al instante por lo que el estudiante tiene tiempo para reflexionar sobre el material expuesto.  Las herramientas disponibles a través de esta modalidad (foros, correo electrónico, blogs, wikis, journals) ofrecen el tiempo y espacio para este tipo de interacción.

El estudiante también tiene la oportunidad de establecer una comunicación   sincrónica a través de chats, u otras herramientas de mensajería instantánea que permiten ver y hablar al momento con sus compañeros de clase y el profesor.

  • Tener la confianza para comunicar problemas y dificultades tan pronto surjan.

El estudiante que experimenta algún tipo de dificultad de cualquier índole: tecnológica, exámenes, asignaciones o con el contenido del curso, debe comunicarlo inmediatamente a su profesor o al Centro de Educación a Distancia.

  • La persona debe sentirse cómoda para expresar sus pensamientos e ideas por escrito.

En los cursos a distancia la mayor parte de la comunicación es por escrito por lo que la persona debe sentirse cómoda expresándose de esta manera.  Muchos estudiantes no tienen las destrezas de escritura requeridas por lo que pueden recibir ayuda de parte de sus profesores u otro personal de apoyo académico para mejorar esta destreza.


Requisitos y Conocimientos Técnicos

Hoy las personas tienen varias opciones para poder conectarse al ciberespacio, desde relojes y teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y de escritorios, entre otros. La Universidad siempre recomendará la computadora portátil o de escritorio como la herramienta esencial para poder estudiar en línea. Es necesario que el equipo tenga capacidad de:

  • bocinas
  • micrófono
  • cámara web
  • Internet de banda ancha
    • Se recomienda un mínimo de 5 mbps de download y 2 mbps de upload.

CONFIGURACIÓN MÍNIMA DE SU COMPUTADORA:

Configuración minima PC

  • Operating System – Windows 10
  • Procesador – dual core @ 2.4 GHz (i3, i5 or i7 Intel processor or equivalent AMD)
  • RAM – 8 GB
  • Hard Drive – 128 GB
  • Wireless (for laptops) – 802.11g/n (WPA2 support required)
  • Acceso a Internet DSL, Cable Modem (de alta velocidad 10 mbps o mayor)

Configuración  minima Mac

  •  Apple OS X 10.9
  • Procesador – dual core @ 2.4 GHz (i3, i5 or i7 Intel processor)
  • 8 GB RAM
  • 128 GB MB Hard Drive
  • Wireless (for laptops) – 802.11g/n (WPA2 support required)
  • Acceso a Internet, DSL, Cable Modem (de alta velocidad 10 mbps o mayor)
Navegador de Internet

Un “web browser” o navegador permite ver páginas web que se encuentran en un servidor situado en una dirección (URL) en el World Wide Web.  Cada “browser” tiene diferentes herramientas y podría mostrar la página web de una manera diferente.  Blackboard  recomienda utilizar los siguientes navegadores:

  • Google Chrome
  • Firefox
  • Microsft Edge (Actualizar a la versión Chromium)
  • Apple Safari

Configurar el Navegador (Browser)

  • Instalar la última versión de Java (java.com)
  • Debe tener apagado el bloqueador de ventanas emergentes (Popup) del navegador de Internet para utilizar correctamente la Plataforma Blackboard.
Teléfonos Inteligentes y Tabletas

Los teléfonos inteligentes o tabletas pueden ser herramientas útiles en la Educación a Distancia y nuestra plataforma Bb Learn, trabaja satisfactoriamente con  estos equipos, pero hay ocaciones en que se debe utilizar la computadora (portátil o de escritorio), como por ejemplo cuando tenga un examen en línea.

Bb Learn tiene disponible la aplicación para equipos móviles.

 

¿Qué es Blackboard (Bb) Learn?

Blackboard Learn es la plataforma de cursos en línea oficial de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

La ventaja de esta plataforma es que te permite trabajar en las actividades de tu curso veinticuatro horas al día,  los siete días de la semana desde cualquier lugar del mundo.

GOOGLE CHROME Y MOZILLA FIREFOX SON LOS NAVEGADORES RECOMENDADOS.
Para un mejor manejo y desempeño de Blackboard Learn se recomienda utilizar el navegador Google Chrome y Mozilla Firefox en sus últimas versiones.
Chrome Firefox hogs less memory and gets a speed bump in its latest update - The  Verge
 
 

Read More

Misión y Metas

Estudiante

Misión:
Fomentar el aprendizaje a distancia mediante una infraestructura tecnológica innovadora y de vanguardia, proporcionando apoyo constante tanto a la facultad como a los estudiantes. Nos comprometemos a capacitar a nuestro personal docente en las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación, y a ofrecer servicios educativos de excelencia a estudiantes de todo el mundo, facilitando el logro de sus metas académicas y personales.
 
Metas:
  1. Capacitar continuamente al personal docente en las tendencias tecnológicas emergentes para el aprendizaje a distancia, brindando apoyo integral y servicios de calidad para potenciar la enseñanza.
  2. Garantizar la calidad de los programas y cursos en la modalidad de aprendizaje a distancia, asegurando su actualización y relevancia en un mundo en constante cambio.
  3. Proveer servicios académicos y tecnológicos de excelencia que apoyen a los estudiantes en la consecución de sus objetivos académicos, contribuyendo a su éxito personal y profesional.
  4. Fortalecer y expandir la infraestructura tecnológica y los servicios asociados con el aprendizaje a distancia, adaptándonos a las necesidades crecientes y globales de la educación digital.
 

Read More